La FUGA honra a las mujeres negras con canto y reflexión en El Muelle

La FUGA honra a las mujeres negras con canto y reflexión en El Muelle

La FUGA honra a las mujeres negras con canto y reflexión en El Muelle
  • La franja ConMemoria celebra el legado de las mujeres negras este 18 de julio a las 6:00 p.m. en El Muelle de la FUGA.
  • Los asistentes podrán disfrutar de un concierto y conversatorio a cargo del colectivo “Mujeres Negras Viejas Cantaoras de Los Mártires”, una experiencia artística con memoria, resiliencia y construcción de paz.

La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la FUGA, le sigue apostando a la construcción de paz, memoria y reconocimiento a través de su franja “ConMemoria” que este viernes 18 de julio a las 6:00 p.m. llega con una nueva edición que tiene como propósito conmemorar el Día Internacional de la Mujer Afrolatina, Afrocaribeña y de la Diáspora con el concierto de la agrupación “Mujeres Negras Viejas Cantaoras”.

La agrupación homenajeada, nacida en 2017 como parte de un proceso comunitario con población afrocolombiana en Los Mártires, ha hecho del canto una herramienta de memoria, sanación y empoderamiento. Con su voz colectiva, mantienen vivo el legado cultural e identitario de las mujeres negras mayores en el corazón de Bogotá.

Quizás te interese leer Bogotá será sede de las XIV Jornadas Internacionales de Ciudades Creativas

Además de esta presentación, se llevará a cabo un conversatorio relacionado con el reconocimiento, la lucha y resistencia de las mujeres afrodescendientes en Bogotá, resaltando su invaluable contribución a la cultura, la economía y la sociedad. En el espacio en el que participará Sevigne Copete, lideresa afrocolombiana de la localidad de Los Mártires, sabedora y peinadora ancestral, integrante del colectivo, será moderado por Lorena Castillo García, licenciada en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Sociales de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, con preparación académica y ética en los campos de la pedagogía e investigación.

Blanca Andrea Sánchez menciona: “Esta fecha es una oportunidad para reconocer y celebrar la lucha y resistencia de las mujeres afrodescendientes que viven en las localidades de Bogotá como Santa Fe, Candelaria y Los Mártires, con las que hacemos un proceso de reconstrucción donde le apostamos a cerrar las brechas de desigualdad que aún enfrenta esta población y promover su reconocimiento y derechos, creando escenarios propicios para mostrar su arte y asimismo su historia, que es la misma nuestra.”, afirmó Blanca Andrea Sánchez, directora de la entidad.

La franja ConMemoria, que se realiza una vez al mes, se ha consolidado como un espacio simbólico en el centro de la ciudad para visibilizar los aportes de poblaciones históricamente excluidas, a través de expresiones culturales que conectan el pasado con el presente.  Con esta iniciativa, la FUGA reafirma su compromiso con la construcción de paz y memoria, en donde se reconozcan los derechos de las víctimas y se promueva la reconciliación. 

Entérate Alrededor de 22 mil personas disfrutaron de la fiesta electrónica a cielo abierto, Monumentum 2025

La invitación es abierta a toda la ciudadanía, quienes en este espacio podrán reconocer la diversidad que enriquece la ciudad y reafirmar que la Bogotá que camina segura también camina con las diferentes voces que la sostienen.

 

Más información en

Facebook: @FUGABog / @BronxDistritoCreativo / Twitter: @FUGABogota / @BronxDC_Bogota
Instagram: @Fundaciongilbertoalzate / @bronxdc_bog / Youtube: @FundAlzate / @BronxDistritoCreativo /

Flickr: fundalzate / Tik Tok: @fuga_bog / @bronx_dc  / LinkedIn: Fundación Gilberto Alzate Avendaño / Threads:@Fundaciongilbertoalzate
Jefe de Prensa: Sonia Cadena  – Cel 300 8933159