- ¿Cuál es el tiempo promedio de respuesta a mis solicitudes?
-
Señor ciudadano,
Los tiempos de respuesta serán atendidos dentro de los términos y clasificaciones establecidas por la ley, así:
TIPO DE SOLICITUD
TIEMPO LEGAL PARA EMITIR RESPUESTA
CONSULTA
30 días hábiles
PETICIÓN
15 días hábiles
FELICITACIÓN
15 días hábiles
QUEJA
15 días hábiles
RECLAMO
15 días hábiles
SOLICITUD DE INFORMACIÓN
SOLICITUD DE COPIAS
10 días hábiles
10 días hábiles
SUGERENCIA
15 días hábiles
DENUNCIA
15 días hábiles
- ¿En dónde me puedo informar sobre la programación de la FUGA?
-
En nuestra página web www.fuga.gov.co encontrará toda la información relacionada con la programación artística y cultural de la FUGA, los horarios de los eventos, las exposiciones y demás programas de nuestra agenda institucional en el enlace de Agenda Cultural: https://fuga.gov.co/agenda
Igualmente, a través de nuestro PBX +57 (601) 4320410 o escribiendo al correo electrónico, [email protected]
- ¿Qué debo hacer para presentarme con mi agrupación en los escenarios o salas de la FUGA?
-
Las agrupaciones que se presentan en los escenarios o salas de la FUGA son en su mayoría ganadores del proceso de convocatorias del Programa Distrital de Estímulos. Las convocatorias son publicadas a través de nuestro portal web y el portal de la Secretaria Distrital de Cultura, Recreación y Deporte. Para presentarse en nuestros escenarios los invitamos a consultar los procesos y fechas de participación de las convocatorias.
Cabe indicar que, en este momento, el auditorio de la FUGA se encuentra cerrado por obras de reforzamiento estructural. Para conocer los requisitos de uso consulte los siguientes enlaces: Salas de exposición
- Auditorio y Muelle
- ¿Cuál es la historia del proceso de transformación del Bronx?
-
El proceso de transformación del Bronx inició en 2016, año en el que se realizó la intervención humanitaria que permitió el rescate de 2.053 personas que durante años habían sido víctimas de las bandas criminales en este lugar. Luego de ello, en 2017, comenzamos a construir de manera colectiva lo que sería el Bronx Distrito Creativo – BDC, una apuesta de ciudad que se convertirá en símbolo de una ciudad cuidadora y polo de desarrollo económico, social y cultural.
Actualmente, el BDC se encuentra en un proceso de preparación para las obras de infraestructura, las cuales fueron adjudicadas en 2022,y se realizarán como mecanismos de adecuación de los espacios. Finalmente, desde la FUGA y en articulación con las demás instituciones aliadas se avanza en la estructuración de un modelo de colaboración público privada para su operación. Para mayor información le invitamos consultar el siguiente enlace: https://bronxdistritocreativo.gov.co/
- ¿Cómo puedo participar en las convocatorias ofrecidas por la Fundación Gilberto Álzate Avendaño?
-
En el banner principal de nuestra página web www.fuga.gov.co encontrará el link de Convocatorias (https://fuga.gov.co/convocatorias), allí tenemos publicadas las convocatorias vigentes con el detalle de instrucciones (cartillas) para presentar su propuesta.
Haciendo clic sobre el nombre de la convocatoria se desplegará toda la información acerca de:
-A quien está dirigida la convocatoria.
-Las fechas de apertura y cierre, para el recibo de propuestas.
-Las fechas de publicación de seleccionados.
-También encontrará los archivos descargables como la cartilla, el formulario de inscripción y demás documentos requeridos para la presentación de su propuesta.También encontrará información de nuestras convocatorias en la página web de la Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte https://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/es/convocatorias
- ¿Cómo puedo acceder al alquiler o préstamo del muelle y auditorio de la FUGA?
-
En el auditorio, actualmente se realizan actividades de exposición, conversatorios en el lobby. A finales del año 2025, se abrirá la sala para conciertos y otras actividades.
El muelle es un escenario al aire libre, cubierto por una membrana arquitectónica e ideal para eventos de pequeño formato. Tiene un aforo de 99 personas de pie y 65 personas sentadas; para su préstamo, puedes realizar la solicitud de reserva preliminar enviando un correo electrónico a [email protected] incluyendo:
• Entidad, agrupación o persona natural responsable de la solicitud
• Tipo de actividad (conversatorio, concierto, presentación artística, etc.)
• Fecha tentativa para su realización *
• Hora y Aforo solicitado
• Actividad contemplada con o sin boleteríaPosteriormente, el comité de programación validará la solicitud y determinará a partir del tipo de evento y solicitante, la modalidad de uso que aplicará luego de que se verifique que la fecha está disponible. Si tu solicitud es aceptada, se comunicará vía correo electrónico los costos (cuando aplique) y condiciones de uso, se solicitarán los documentos para proceder con el préstamo y/o alquiler de acuerdo con la modalidad de uso y se solicitará la aceptación a la propuesta en el tiempo establecido y allegar los documentos para continuar con el trámite.
Para mayor información le invitamos consultar el siguiente enlace: - ¿Cómo me puedo inscribir a los Talleres de formación artística ofrecidos por la FUGA?
-
La oferta de talleres artísticos y clubes fue suspendida desde el 2021 en un proceso de reformulación y estructuración enfocado a prácticas culturales. Para conocer nuestra nueva oferta de formación consulte aquí.
- ¿A dónde debo dirigir mi hoja de vida para laborar en la FUGA?
-
Lo invitamos a visitar el enlace https://bancoproveedores.serviciocivil.gov.co/index.html en donde puede registrar su hoja de vida para que las Entidades del Distrito, puedan contar con ellas para contratos de prestación de servicios profesionales o de apoyo a la gestión, así mismo, mediante el link https://simo.cnsc.gov.co/ puede inscribirse a las convocatorias a empleos públicos que surte la Comisión Nacional del Servicio Civil.
Finalmente, puede revisar nuestro enlace https://fuga.gov.co/transparencia/ofertas-de-empleo en donde encontrará las convocatorias a empleos de carrera administrativa que se surten actualmente.
- ¿Qué información puedo consultar o investigar en la Biblioteca de la FUGA?
-
La Biblioteca de la FUGA es una biblioteca especializada en historia política de Colombia. Para conocer más sobre los servicios consulte aquí: https://www.biblored.gov.co/bibliotecas/biblioteca-fuga
- ¿Qué es Tardeando el centro?
-
Tardeando el Centro es una estrategia para la revitalización del centro de Bogotá desde la cultura y la creatividad, en alianza con I Love La Candelaria y AsoSanDiego, apuntando a la reactivación cultural y económica del ecosistema cultural y creativo en este territorio. Se da el último viernes de cada mes, a partir de la 1:00 p.m. y hasta las 12:00 a.m., de acuerdo con los horarios de los aliados. Los espacios y establecimientos del centro abren sus puertas a la ciudadanía contando con oferta cultural y artística, desde presentaciones musicales, obras de teatro, tertulias, intercambio de libros, exposiciones, catas de cafés, entre otras actividades, beneficiando a los asistentes con descuentos y promociones.
- ¿Qué es la plataforma centro?
-
La Plataforma Centro es una estrategia digital liderada desde la Subdirección para la Gestión del Centro de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño por el equipo de Fortalecimiento del Ecosistema de la Economía cultural y creativa del centro de Bogotá D.C que busca mostrar la oferta de creaciones, contenidos, emprendimientos, espacios y actividades culturales y creativos que se ofrecen a toda la ciudad desde las tres localidades del centro: La Candelaria, Los Mártires y Santa Fe, y desde entornos virtuales, para facilitar su circulación y consumo.
La plataforma nace desde la FUGA y se apalanca en su experiencia de trabajo en las tres localidades del centro de la ciudad, en sus ejercicios de formación y fortalecimiento.
- ¿Cuales son los canales de comunicación con la Fundación Gilberto Alzate Avendaño?
-
Canal Presencial:
Oficina de Atención a la Ciudadanía y radicación: Calle 10 # 2 - 54 Bogotá, D.C. 8:00 a.m. a 5:30 p.m.Buzón de sugerencias:
Sede Casa Amarilla Calle 10 # 2 - 54 Bogotá, D.C.
Sede Principal Carrera 3 # 10 - 27 Bogotá, D.C.Canal Telefónico:
PBX +57 (601) 4 32 04 10 Extensión 104. 8:00 a.m. a 5:30 p.m.
WhatsApp FUGA +57 3227306238Correo electrónico:
Correo electrónico para PQRS: [email protected]
Correo electrónico para solicitar citas: [email protected]
Correo electrónico para notificaciones judiciales: [email protected]Redes Sociales:
https://www.instagram.com/fundaciongilbertoalzate/
https://www.facebook.com/FugaBog
https://twitter.com/FugaBogota
https://www.youtube.com/user/FundAlzate