“Caminar la Paz, Leer el Centro”: un circuito literario en el corazón de Bogotá
“Caminar la Paz, Leer el Centro”: un circuito literario en el corazón de Bogotá

- En el marco del Mes de la Paz, seis librerías del Centro de Bogotá abrirán sus puertas con colecciones y actividades especiales, todas en un recorrido de historia, patrimonio y memoria.
- La actividad tendrá un cupo máximo de 20 personas. La entrada es libre, con inscripción previa en el formulario habilitado. Formulario de inscripción.
En el marco de la conmemoración del Mes de la Paz y como parte de la estrategia “Bogotá en el CENTRO de la lectura”, la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño – FUGA, invita a la ciudadanía a participar en el circuito de librerías “Caminar la Paz, Leer el Centro”. El recorrido se llevará a cabo el sábado 27 de septiembre, de 1:00 p.m. a 7:00 p.m., en seis librerías emblemáticas del centro de la ciudad.

La jornada comenzará en el Palacio San Francisco (entrada Av. Jiménez con carrera 7ª) y avanzará por espacios que han marcado la vida cultural de Bogotá. En cada parada, los asistentes conocerán la historia de cada librería, interactuarán con colecciones especiales
sobre la paz y participarán en actividades de reflexión colectiva.
El recorrido literario invita a explorar la diversidad de librerías que hacen parte del centro de Bogotá: el Centro Cultural del Libro, con 35 años de historia como referente académico; la tradicional Librería Lerner, donde conviven la literatura universal y el pensamiento contemporáneo; el Centro Cultural Gabriel García Márquez, que integra libros, arte y café bajo el legado de nuestro Nobel; Garabato Libros, espacio independiente que celebra la bibliodiversidad y a los autores emergentes; y Separata Librería, un lugar de pensamiento crítico y encuentro con lectores curiosos. El circuito se complementa con Memorias Colombia, una iniciativa que une paz y memoria a través de productos, experiencias y saberes ancestrales, recordándonos que la lectura también es
un acto de reconciliación y construcción colectiva.
Cada parada incluirá actividades participativas guiadas por ARDE, facilitador cultural que acompañará a los asistentes en La Carrera de las Palabras, una dinámica tipo carrera de observación. A través de preguntas, pistas y retos, el recorrido se transformará en un juego colectivo que pondrá a prueba la atención, la creatividad y el trabajo en equipo. Todo estará inspirado en la temática de la PAZ y culminará con un reconocimiento final para quienes logren superar los desafíos, celebrando la lectura y la memoria como motores de encuentro y reconciliación.
Ruta del circuito
● 1:00 p.m. – Encuentro en Palacio San Francisco
● 1:30 – 2:30 p.m. – Centro Cultural del Libro
● 2:30 – 3:30 p.m. – Librería Lerner
● 3:30 – 4:30 p.m. – Centro Cultural Gabriel García Márquez
● 4:30 – 5:30 p.m. – Garabato Libros
● 5:30 – 6:30 p.m. – Separata Librería
● 6:30 – 7:00 p.m. – Memorias Colombia (cierre especial)

Este proyecto es el resultado de la articulación entre la FUGA y las librerías participantes, y busca consolidar alianzas a largo plazo que fortalezcan al centro de Bogotá como epicentro cultural, literario y creativo.
La invitación es a vivir una experiencia en la que literatura, memoria y patrimonio se encuentran para demostrar que los libros y la palabra son caminos hacia la paz. Porque #AquíSíPasa.
Más información en
Facebook: @FUGABog / @BronxDistritoCreativo / Twitter: @FUGABogota / @BronxDC_Bogota
Instagram: @Fundaciongilbertoalzate / @bronxdc_bog / Youtube: @FundAlzate / @BronxDistritoCreativo /
Flickr: fundalzate / Tik Tok: @fuga_bog / @bronx_dc / LinkedIn: Fundación Gilberto Alzate Avendaño / Threads:@Fundaciongilbertoalzate
Jefe de prensa: Sonia Cadena – Cel 300 8933159