La FUGA se suma a la Bienal BOG25: arte, cine y memoria en el corazón de la ciudad

La FUGA se suma a la Bienal BOG25: arte, cine y memoria en el corazón de la ciudad

Función de Cine en la Calle 10 de la FUGA
  • La FUGA hace parte de la Bienal BOG25 con dos proyectos en espacio público: la exposición “Atmósferas rituales en el centro de Bogotá” y los filminutos “Elogio al ocio en el centro de Bogotá”, con productos ganadores del Premio PDE 2025.
  • Las apuestas de la FUGA se suman a las obras que transforman el centro de Bogotá en escenarios de arte, memoria y de encuentro, destacando gestos cotidianos y dinámicas pluriculturales como expresiones de calidad de vida.
  • La Bienal BOG25 promueve el arte como política pública para la diversidad, la confianza y la transformación social, consolidando a Bogotá como una ciudad que apuesta por la cultura como camino frente a la paz y el desarrollo.

La Alcaldía Mayor de Bogotá a través de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño – FUGA, en el marco de la Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25 presenta dos proyectos que transforman el espacio público del centro de Bogotá en escenarios de arte, memoria y encuentro ciudadano: la exposición “Atmósferas rituales en el centro de Bogotá” y la proyección de los filminutos “Elogio al ocio en el centro de Bogotá”, ambos con obras ganadoras del Premio PDE 2025.

La exposición “Atmósferas rituales en el centro de Bogotá” estará del 1 de octubre al 9 de noviembre en la calle 10 frente a la sede principal de la FUGA. Una muestra en gran formato que reúne las obras premiadas en el PDE de Fotografía 2025 que permite mirar el centro como un territorio sensible y plural, donde los gestos cotidianos — un café en la calle, una partida de ajedrez, un mercado en la madrugada o la música que resiste en un bar de barrio — adquieren la fuerza de lo ritual.

Las imágenes revelan cómo cada plaza, esquina y calle pueden convertirse en altares invisibles de memoria, diversidad y resistencia urbana.

En diálogo con la Bienal BOG25, cuya línea curatorial es “Bogotá, ensayos sobre la felicidad”, esta exposición devuelve a las calles lo que surgió de ellas. Una invitación a reflexionar sobre el bienestar que se encuentra en los actos sencillos que nos conectan con otros y con el territorio.

FUGA CINE BIENAL


Por su parte, Filminutos “Elogio al ocio en el centro de Bogotá” ganadores del PDE 2025 registran dinámicas pluriculturales en escenarios patrimoniales, culturales, deportivos y en espacios no convencionales como calles y esquinas del centro histórico. Estas obras muestran cómo habitantes de las localidades de Santa Fe, La Candelaria y Los Mártires se relacionan con su entorno a través del ocio, la recreación y la cultura, transformando el espacio urbano en lugares de bienestar colectivo.

Estas piezas circularán en el marco de la estrategia audiovisual “Cine en la Calle 10”, con proyecciones al aire libre en pantalla gigante.

Funciones abiertas al público: Cada función estará acompañada de un espacio de conversación con los creadores para visibilizar los procesos detrás de cada obra.

  • Exposición “Atmósferas rituales en el centro de Bogotá”: del 1 de octubre al 9 de noviembre – 6:00 p.m. Calle 10 frente a la sede principal de la FUGA
  • Proyecciones Cine Calle 10: 11 de octubre y 8 de noviembre – 6:00 p.m. Calle 10 entre carreras 3 y 4

La Bienal BOG25 es una invitación a vivir el arte a través de los sentidos, una  oportunidad de crear nuevas conversaciones en torno al espacio público y la cotidianidad, la diversidad y la complejidad de las ciudades capitales. Una manera en la que el arte y la cultura se consolidan como pilares de política pública, capaces de aliviar tensiones, transformar narrativas de odio y estigma para  construir confianza  entre la diferencia.

Aquí en la FUGA, el compromiso de articular y gestionar la revitalización del centro de Bogotá a través del arte, la cultura y las industrias creativas, es constante. La Bienal BOG25 es una muestra de que la cultura es el camino para crecer en diversidad, igualdad, la paz, transformación social y el desarrollo lejos de la polarización y los extremismos. #AquíSíPasa.


Más información en
Facebook: @FUGABog / @BronxDistritoCreativo / Twitter: @FUGABogota @BronxDC_Bogota
Instagram: @Fundaciongilbertoalzate / @bronxdc_bog / Youtube: @FundAlzate / @BronxDistritoCreativo /
Flickr: fundalzate / Tik Tok: @fuga_bog / @bronx_dc  / LinkedIn: Fundación Gilberto Alzate Avendaño / Threads:@Fundaciongilbertoalzate
Jefe de prensa: Sonia Cadena – Cel 300 8933159