Un hito para Bogotá: “Sin Medir Distancias” renace en el Bronx Distrito Creativo

Un hito para Bogotá: “Sin Medir Distancias” renace en el Bronx Distrito Creativo

Juliana y “El Cocha” Molina

Bogotá escribe hoy una página histórica. Bajo el liderazgo de la Alcaldía Mayor de Bogotá a través de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño – FUGA, el Bronx Distrito Creativo (BDC), el mayor proyecto metropolitano de renovación urbana, restauración patrimonial y resignificación cultural en curso en el país, abre por primera vez sus puertas para el rodaje de un videoclip musical de talla mundial. Y lo hace con una artista que encarna la fuerza creativa de la ciudad: Juliana Velásquez, ganadora del Latin Grammy y una de las voces más influyentes de su generación.

En este territorio que renace, la bogotana presenta la reversión de un clásico del repertorio colombiano, “Sin Medir Distancias”, interpretado originalmente por Diomedes Díaz. La artista reimagina esta obra icónica desde una sensibilidad contemporánea, femenina y profundamente emocional. Su versión, que fusiona vallenato, salsa, afrobeat, cumbia y elementos electrónicos, exalta la identidad pluricultural de Colombia y rinde homenaje a nuestras raíces.

En palabras de Juliana, “hacer la reversión de este clásico de la música colombiana es un reto gigante, pero también es un regalo que me quería dar y que les quería dar a todos como Colombianos. Siento que hace parte de las nuevas generaciones de artistas, con el fin de seguir cultivando todo el amor por esta tierra y qué mejor que hacerlo con una canción del gran Diomedes Díaz y de El Cocha Molina el cual decidió desempolvar su acordeón y querer volver a interpretarla con esta colombiana que ama su país”.

La elección del Bronx Distrito Creativo como escenario le da a esta producción un significado especial para Bogotá. Una canción que habla de reencuentro y memoria llega a un territorio que también ha vivido su propio proceso de transformación. Por eso, que el primer videoclip se grabe en este escenario no es solo un hito, es una declaración de orgullo bogotano y una muestra del poder del arte para resignificar espacios y abrir nuevas narrativas.

Este sentido profundo se siente también desde la dirección del proyecto. Como expresa Blanca Andrea Sánchez, Directora de la FUGA y del BDC: “Me confieso la rola más vallenatera, para mí, que el video de la nueva versión de la canción quizá más icónica del Cacique, se dé en la voz de una mujer joven, bogotana de la talla y proyección de Juliana, y que además se grabe en el Bronx Distrito Creativo, es un orgullo. Esta grabación tiene un simbolismo profundo, es un gesto de renacer, de reconciliación y reencuentro”.

IINGRESE AQUÍ PARA VER EL MATERIAL AUDIOVISUAL: entrevistas, detrás de cámaras y fotografías en alta calidad.

juliana videoclip

Un encuentro histórico entre Juliana y “El Cocha” Molina

La participación del maestro “El Cocha” Molina, uno de los acordeoneros más importantes de la música colombiana, aporta un valor invaluable. Él interpretó el acordeón en la versión original de 1986 y hoy vuelve a hacerlo, acompañando a la joven bogotana en un diálogo musical que une generaciones y resignifica la memoria nacional.

“Juliana es una artista que exalta el orgullo bogotano; junto al maestro Cocha Molina, reinterpretan un clásico colombiano que traen al corazón del Centro, un territorio que ha aprendido a transformar su historia a través del arte y la cultura. El arte nos invita a mirarnos de frente, a dialogar con nuestro pasado y a comprender que crear también es sanar. Es un honor que este sea el primer videoclip realizado en el BDC tras su revitalización, un lugar que refleja el espíritu de la bogotaneidad, ser una ciudad resiliente, pluricultural, en permanente renovación y con profundo amor por las expresiones culturales de todos los rincones del país”, asegura Blanca Andrea. 

Un legado de ciudad impulsado por la Alcaldía Mayor de Bogotá

Este momento expresa la visión del alcalde Carlos Fernando Galán de consolidar a Bogotá como un epicentro de grandes eventos culturales y producciones globales. Bajo la dirección de la FUGA, el Bronx Distrito Creativo avanza como el proyecto de restauración patrimonial más ambicioso del país, 34.884 m² que integran memoria, sostenibilidad y patrimonio para construir un espacio que invita, con fuerza, a Renacer para Crecer.

Como lo expresa su directora: “Esta apertura, impulsada bajo la visión de la administración distrital, quien reconoce en la cultura un motor de desarrollo y cohesión, hace aún más especial este momento. Que suceda con una mujer artista de la ciudad y con una figura fundamental de nuestra música nos permite tender puentes entre generaciones, lugares del país, barrios y memorias, reafirmando que el Bronx renace para crecer, crear y volver a encontrarse.”

videoclip juliana

Un rodaje que activa talento, empleo y creatividad

Este rodaje, realizado en la nueva casa de las Industrias Culturales y Creativas de la capital, reunió a más de 120 profesionales entre artistas, bailarines, realizadores, fotógrafos, iluminadores, estilistas, escenógrafos y técnicos, quienes encontraron en los espacios emblemáticos del BDC el escenario perfecto para dar vida a esta producción. La Milla, la primera calle pública techada de Latinoamérica diseñada para eventos artísticos de gran formato, La Facultad, bien de Interés Cultural de la Nación con más de cien años de historia y obra del arquitecto Gaston Lelarge, y sus sótanos patrimoniales se integraron al trabajo del equipo, convirtiéndose en escenarios vivos que potenciaron cada decisión visual.

El BDC recupera y resignifica un territorio históricamente estigmatizado y lo convierte en un epicentro donde confluyen el arte, la cultura, el emprendimiento, la participación ciudadana y el patrimonio. Su apertura al sector audiovisual representa un paso decisivo hacia la consolidación de un laboratorio cultural de escala internacional.
 

Más información en

Facebook: @FUGABog / @BronxDistritoCreativo / Twitter: @FUGABogota / @BronxDC_Bogota

Instagram: @Fundaciongilbertoalzate / @bronxdc_bog / Youtube: @FundAlzate / @BronxDistritoCreativo /

Flickr: fundalzate / Tik Tok: @fuga_bog / @bronx_dc  / LinkedIn: Fundación Gilberto Alzate Avendaño / Threads:@Fundaciongilbertoalzate

Equipo de comunicaciones: Daniela Bejarano Quintero / Cel 319 7980575 / [email protected] 

Erika Rios / erios@fuga.gov.co