Bogotá hace historia: El Bronx Distrito Creativo gana premio internacional

Bogotá hace historia: El Bronx Distrito Creativo gana premio internacional

Bogotá hace historia: El Bronx Distrito Creativo gana premio internacional
  • Bajo el liderazgo del alcalde Carlos Fernando Galán, el Bronx Distrito Creativo gana el premio “Reacondicionamiento del Año” de los GRI Awards Andean 2025. 
  • Los GRI Awards reconocen a los proyectos que transforman ciudades,  iniciativas que integran excelencia en construcción, arquitectura e infraestructura, y que generan impactos positivos, sostenibles y duraderos en sus territorios.
  • #AquíSíPasa en Bogotá, mi ciudad, mi casa, las instituciones que lideran este proyecto bajo el liderazgo de la Administración Distrital trascienden la excelencia, impulsan transformaciones significativas y establecen nuevos referentes a nivel global.

Bogotá, 25 de noviembre de 2025. La Alcaldía Mayor de Bogotá anuncia con orgullo que el Bronx Distrito Creativo (BDC) recibe el premio “Reacondicionamiento del Año” en los GRI Awards Andean & Central America Real Estate 2025, uno de los reconocimientos más importantes del sector inmobiliario en la región. 

El proyecto metropolitano es liderado por la Fundación Gilberto Alzate Avendaño – FUGA, en convenio con la Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Bogotá - RenoBo, como parte de la estrategia de revitalización del Centro de la capital impulsada por la administración del alcalde Carlos Fernando Galán.

La distinción se otorga durante la gala del GRI Institute este 25 de noviembre en el Hotel Hilton Bogotá, ante más de 120 CEOs y presidentes del mercado inmobiliario andino y centroamericano. El premio reconoce la magnitud técnica, patrimonial, cultural y social de la intervención, y posiciona a Bogotá como un referente continental en transformación urbana.

directora fuga

El renacer de un territorio y una ciudad que cree en su futuro

El Bronx Distrito Creativo simboliza un tránsito histórico de un territorio marcado por el abandono y la estigmatización, a un espacio de encuentro, creación y memoria colectiva. Es la prueba de que la transformación urbana es posible cuando la ciudad combina rigor técnico, sensibilidad humana y visión cultural.

Como señala Blanca Andrea Sánchez, directora de la FUGA y el Bronx Distrito Creativo:

“Este premio celebra la certeza de que Bogotá puede transformar su historia sin perder su alma. El Bronx Distrito Creativo es la muestra concreta de que el desarrollo urbano se sostiene en rigor técnico, gestión integral y amor por la ciudad. Este reconocimiento reafirma la visión de la Administración Distrital de construir sobre lo construido, avanzar con determinación en proyectos estratégicos y entregar infraestructura cultural que fortalece la vida urbana. Es la evidencia de que, cuando se articulan la planeación, la ingeniería, la arquitectura y la sensibilidad social, los lugares encuentran una nueva vida: el patrimonio se ilumina, la arquitectura dialoga con el presente y la ciudad recupera espacios dignos para crear, habitar y encontrarse. Este galardón es, en definitiva, un homenaje al renacer de un territorio que vuelve a latir para todos.”

Un reconocimiento al liderazgo urbano de Bogotá

El premio destaca un modelo de renovación urbana que Bogotá impulsa desde el centro histórico: una estrategia que hoy avanza en la recuperación del patrimonio y que, una vez culminado el proyecto,  activará la vida cultural, fortalecerá la identidad local y generará nuevas oportunidades para el desarrollo creativo y económico.

premio bronx

La distinción reconoce:

  • La revitalización de 34.884 m² en un territorio de alto valor histórico y social.
  • La articulación entre restauración patrimonial y arquitectura contemporánea, complementada con infraestructura cultural de gran escala.
  • Un modelo de ciudad que integra memoria, comunidad, creatividad y desarrollo económico, fortaleciendo el corazón urbano de la capital.

El proyecto fue elegido entre 22 participantes de latinoamérica y tendrá la oportunidad de participar en los GRI Global Awards 2026 que se celebrarán el próximo año en Abu Dhabi durante el GRI Global Summit, un escenario donde líderes de más de cien países analizan las tendencias que moldean el futuro del Real Estate en el mundo. Así lo destaca el gerente general de RenoBo, Carlos Felipe Reyes:

“Este es un reconocimiento al reacondicionamiento responsable, la sostenibilidad y la protección del patrimonio. Es, además, el resultado de la voluntad y determinación con las que la administración distrital, bajo el liderazgo del alcalde Carlos Fernando Galán, avanza en la transformación de la ciudad”.

Hitos de obra que transforman la historia del Bronx Distrito Creativo

La intervención del BDC avanza como la restauración patrimonial más ambiciosa de Bogotá y una de las más emblemáticas del país. Sus hitos combinan rigor técnico, sensibilidad patrimonial e innovación sostenible, y representan solo una parte del trabajo integral que se desarrolla en el conjunto.

El BDC se fundamenta en tres pilares: Infraestructura, Industrias Culturales y Creativas, y Memoria, y se despliega en el territorio a través de cuatro ejes de transformación: recuperación patrimonial, recuperación arquitectónica, construcción de tejido social y revitalización urbana del centro.

Uno de los avances más significativos es la restauración de mosaicos, considerada la más grande realizada en Colombia. En total, se recuperan 2.526 m² de baldosa hidráulica, elaborada a partir de 62.500 piezas hechas a mano mediante técnicas y pigmentos idénticos a los utilizados hace más de un siglo. El hallazgo de fragmentos originales permitió reproducir con exactitud un patrón republicano histórico, consolidando un referente nacional en conservación arquitectónica.

Otro hito fundamental es la recuperación de las tejas de barro originales que componen la cubierta patrimonial del edificio de La Facultad. Sobre una superficie de 4.450 m², sostenida por 82 cerchas metálicas que suman 132 toneladas, se intervinieron alrededor de 74.000 tejas históricas, de las cuales el 59% pudo recuperarse e incorporarse nuevamente. Este proceso combina el respeto por la tradición constructiva con técnicas avanzadas de conservación, devolviendo nueva vida a uno de los elementos más emblemáticos del conjunto republicano y reafirmando el compromiso del proyecto con la preservación del patrimonio arquitectónico de Bogotá.

premio bronx

La Milla, la primera calle pública techada de Latinoamérica con enfoque sostenible,  constituye otro punto central del proyecto.

Se trata de una estructura de 3.728 m² construida en madera laminada certificada FSC y acero de alta precisión, que integra más de 300 m³ de madera de reforestación, equivalentes a 300 toneladas de CO₂ almacenadas. Su cubierta incorpora vidrio multicapas para mejorar el confort térmico y acústico, y un sistema de drenaje sostenible (SUDS) para la gestión del agua lluvia. Con capacidad para 4.000 personas, La Milla se consolida como un hito arquitectónico, ambiental y cultural. 

Otro de los logros más significativos del proyecto es el trabajo de carpintería patrimonial, que abarca la intervención de más de 520 puertas y ventanas históricas. Una parte importante de estas piezas fue desmontada, trasladada a taller y restaurada mediante un proceso minucioso que recupera ensamblajes tradicionales, corrige deterioros y respeta fielmente la materialidad original. Las piezas que no contaban con condiciones para su recuperación fueron reconstruidas desde cero, replicando con exactitud sus diseños, proporciones y métodos constructivos históricos. 

Estos hitos -entre muchos otros que se desarrollan en el Bronx Distrito Creativo, conforman el núcleo técnico y patrimonial de la transformación que hoy reconoce el GRI Institute. Todos ellos evidencian la profundidad, el cuidado y la visión con la que Bogotá recupera uno de sus lugares más simbólicos.

GRI Institute: un referente mundial en excelencia urbana

El GRI Institute, fundado en 1998, es una de las organizaciones internacionales más influyentes en el sector inmobiliario global. Agrupa a líderes y fondos de inversión de más de 20 países, promoviendo estándares de innovación, sostenibilidad, infraestructura, arquitectura y transformación urbana. Su trabajo se centra en el diálogo estratégico, la colaboración entre actores globales y el desarrollo sostenible del entorno construido.

Los GRI Awards, creados por esta misma institución, se consolidan como uno de los reconocimientos más prestigiosos del mundo. Desde su origen, la premiación destaca a los proyectos y equipos que no solo sobresalen por su calidad técnica, sino que redefinen los estándares de excelencia del sector, aportan nuevas visiones de ciudad y generan impactos positivos reales en las comunidades y los territorios que intervienen.

Descargue el presskit completo con material multimedia. 

 

Más información en

Facebook: @FUGABog / @BronxDistritoCreativo / Twitter: @FUGABogota / @BronxDC_Bogota

Instagram: @Fundaciongilbertoalzate / @bronxdc_bog / Youtube: @FundAlzate / @BronxDistritoCreativo /

Flickr: fundalzate / Tik Tok: @fuga_bog / @bronx_dc  / LinkedIn: Fundación Gilberto Alzate Avendaño / Threads:@Fundaciongilbertoalzate

Jefe de Prensa Daniela Bejarano Quintero / Cel 319 7980575 / [email protected]