Celebra el Día Mundial del Teatro con arte, cultura y gastronomía en Tardeando el Centro
Celebra el Día Mundial del Teatro con arte, cultura y gastronomía en Tardeando el Centro

- El Centro, gran escenario | Celebramos el día Mundial del Teatro, las tablas del corazón de la capital cobran vida con funciones especiales, brindis y descuentos exclusivos en teatros icónicos.
- Sabores que cuentan historias | Disfruta de cocteles 2x1, tributos musicales y una ruta gastronómica que mezcla tradición y vanguardia en los mejores bares y restaurantes del centro.
- Música, memoria y resistencia | Jazz, música del Pacífico y sesiones en vivo que transforman la noche. Conciertos y encuentros con artistas que le cantan a la historia y la cultura de la ciudad.
- Arte, letras y ciudad | Explora el Café Literario de la FUGA, participa en el Taller de Arte Urbano del Museo de Bogotá y vibra con el concierto de Ojo Camaleón en La Concordia.
- Para conocer toda la programación de ‘Tardeando el centro’ puedes ingresar a nuestra página web https://fuga.gov.co/tardeando-el-centro
¿Sin planes para este viernes 28 de marzo? ¡No te preocupes! La FUGA te invita a disfrutar de una jornada llena de arte, teatro, gastronomía y promociones en la novena edición de Tardeando el Centro. Desde la 1:00 p.m. hasta la medianoche, el centro histórico e internacional de Bogotá se convertirá en un vibrante escenario con música en vivo, exposiciones, talleres y experiencias únicas. En alianza con I Love La Candelaria y AsoSanDiego, más de 30 bares, restaurantes y galerías ofrecerán descuentos y actividades especiales.
En esta edición, celebramos el Día Mundial del Teatro con una programación especial que enciende los escenarios del centro. La magia inicia en el Teatro Centro García Márquez El Original con La pandilla del cuarto menguante, una obra que transporta al público a un mundo de imaginación y aventura. Quienes mencionen Tardeando el Centro recibirán una bebida de cortesía para brindar por el arte. En el Teatro Libre del Centro, la danza toma protagonismo en una función especial con boletería al 20% de descuento para los asistentes de Tardeando el Centro. Mientras tanto, la Corporación Colombiana de Teatro presenta La Trifulca, una obra de Santiago García que convierte el carnaval en una metáfora de resistencia y transformación, con una promoción especial de 2x1 en entradas.
Desde sabores peruanos hasta platos colombianos con identidad, te invitamos a recorrer el centro con una oferta culinaria que mezcla tradición, creatividad y momentos inolvidables. Es la oportunidad perfecta para probar una picada personal en PorkGusto, brindar con un cóctel de bienvenida en Olivo y Lienzo o deleitarse con auténticas quesadillas al pastor en Taquería Vicente. Para los amantes de la fusión, Lima Cantón sorprende con cócteles y entradas 3x2, mientras que Inquebrantable Cocina Mexicana invita a disfrutar de su mixología de autor con un imperdible 2x1.

Si la noche pide ritmo y buen ambiente, el plan sigue con música, arte y experiencias únicas. Tulpa Rock rinde homenaje a Bersuit Vergarabat & Gustavo Cordera con un tributo especial, mientras que, en Santos, Brujas & Alquimistas, el café se convierte en ritual con un taller de especialidad de aforo limitado. Casa Galería suma su magia con música en vivo, creando una atmósfera envolvente. Para quienes buscan un toque felino en su tarde, Cat Coffee presenta una exposición de arte con una mini lectura de cartas... ¡felinas!
Los hostales del centro también se unen a la celebración con planes imperdibles. Fátima Hostels vibra con el concierto de Ana Solarte, Ulucaho Hostal consiente a los viajeros con un 15% de descuento en alojamiento y desayuno incluido, y Botánico Hostel prende la fiesta con un DJ set en vivo, cócteles 2x1 y una sorpresa especial para las mujeres asistentes.
Para quienes desean seguir conectados con el arte y la cultura, Tardeando el Centro ofrece una cartelera imperdible. Casa Cultural Nuestra Herencia abre sus puertas con una exposición de obra gráfica permanente y la impactante muestra fotográfica de Cóndor Multicolor, acompañada de un tradicional hervido de hoja de coca. En El Establo de Pegaso, la poesía hecha por mujeres cobra vida antes de dar paso a un vibrante jam de jazz liderado por el maestro Carlos Peralta, con cóctel de bienvenida incluido. La noche continúa con el inconfundible sonido de la Gato Zegarra Jazz Band en Bolón de Verde, donde quienes reserven con el código de Tardeando disfrutarán de boletería especial.
Te puede interesar: Maravíllate con exposición "Iridiscente: Joyas Vivientes" en Planetario Bogotá

El arte y la cultura siguen marcando el ritmo de esta jornada conmemorando el día de la mujer. En Memorias Colombia, la exposición Mujeres que abrieron caminos rinde homenaje a pioneras que dejaron huella en la historia. Casa Magola se llena de energía con Una Espeletia, una propuesta que fusiona géneros y transmite mensajes de resistencia. Mientras tanto, Alonso Garcés Galería, NC Arte y la Sala de Arte Bancolombia abren sus puertas con exposiciones inmersivas de arte contemporáneo, todas con entrada libre.
Si buscas un respiro entre historias y letras, la Biblioteca Pública de la FUGA te espera con su Café Literario de 3:00 p.m. a 5:00 p.m., el espacio perfecto para conectar con nuevas narrativas y compartir con otros amantes de la lectura. Para quienes prefieren el arte en movimiento, el Museo de Bogotá ofrece un Taller de Arte Urbano desde las 3:00 p.m., donde el graffiti y la creatividad transforman la ciudad en un lienzo vivo.
La música sigue sonando con fuerza. En la Plaza de Mercado La Concordia, el escenario cobra vida con el concierto de Ojo Camaleón, que pondrá a vibrar la tarde de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. bajo la estrategia Fúgate al Centro y Camina Seguro.
Y para quienes quieren cerrar la jornada con una vista inolvidable, el Mirador de la Torre Colpatria abre sus alturas desde las 5:00 p.m., ofreciendo una panorámica espectacular de Bogotá, radio en vivo y concursos con acceso exclusivo al helipuerto.
#AquíSíPasa en Bogotá, Mi Ciudad, Mi Casa, con planes para todos los gustos. Sigue nuestras redes y descubre lo que el centro tiene para ti.
Información en
Facebook: @FUGABog / @BronxDistritoCreativo / Twitter: @FUGABogota / @BronxDC_Bogota
Instagram: @Fundaciongilbertoalzate / @bronxdc_bog / Youtube: @FundAlzate / @BronxDistritoCreativo /
Flickr: fundalzate / Tik Tok: @fuga_bog / @bronx_dc / LinkedIn: Fundación Gilberto Alzate Avendaño / Threads:@Fundaciongilbertoalzate
Jefe de Prensa: Sebastián Fonseca – sfonseca@fuga.gov.co Cel 316 4453932