FUGA - Fundación Gilberto Alzate Avendaño

Spanish English
  • La entidad
    • La Fundación
    • Subdirección Gestión del Centro de Bogotá
      • Bronx Distrito Creativo
      • Periodico de Céntrico
      • Conectando al Centro
      • Género Centro
      • Cátedras FUGA
    • Subdirección Artística y Cultural
      • Clubes y Talleres
      • Fugarte
      • Franja Infantil
      • Colección FUGA
      • Visitas guiadas
      • Festival Centro
      • Fúgate Al Centro
      • Es Tiempo de Crear
      • Seminario FUGA 50 Años
    • Subdirección Gestión Corporativa
    • Biblioteca
      • Servicios
      • Recursos de la Información
    • Intranet
  • Agenda cultural
  • Convocatorias
  • Noticias
  • Galeria
  • Transparencia
Inicio > Noticias > El talento del centro de...

El talento del centro de Bogotá a un solo clic

Lunes 31 Agosto 2020
  • El sábado 5 de septiembre artistas y creadores de las localidades del centro de Bogotá se tomaron las plataformas digitales en el Primer Festival Virtual Fúgate al Centro, organizado por la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA) con el apoyo de la Fundación Arteria.
  • Esta iniciativa hace parte de las apuestas que adelanta la FUGA para la reactivación del sector cultural y artístico del centro de la ciudad, con la participación de ocho agrupaciones de las localidades de La Candelaria, Los Mártires y Santa Fe.
  • El Festival virtual se sumó a la jornada de reactivación económica del sector de la gastronomía Bogotá a cielo abierto, con proyecciones en pantallas de restaurantes y espacios públicos que se unieron a esta iniciativa, e incluyó una gran variedad de disciplinas artísticas como danza contemporánea, hip hop, teatro, danzas indígenas, cuentería, música del pacífico y tropical.

 

 

Bogotá D.C., lunes 31 de agosto de 2020. El centro de Bogotá es el corazón de la cultura y la creatividad en nuestra ciudad. Un territorio de 23 kilómetros cuadrados, que abarca tres localidades: La Candelaria, Los Mártires y Santa Fe, y que reúne todas las expresiones culturales, artísticas y patrimoniales de la capital y del país.

Una muestra del talento y de esa riqueza cultural que guarda este sector estratégico para el desarrollo de nuestra ciudad, se podrá apreciar en la primera edición del Festival Virtual Fúgate al Centro, el próximo sábado 5 de septiembre,  a partir de las 2: 00 p.m., en las plataformas digitales de la FUGA.

Ocho agrupaciones de las tres localidades del centro, conformadas por artistas emergentes y de mediana trayectoria, compartieron a través de los medios digitales, adaptaciones creadas desde sus lugares de confinamiento. Música, danza, teatro y narración oral harán parte de los contenidos de este festival con el que los creadores del centro se conectaron con nuevas audiencias.

“Fúgate al Centro hace parte de una iniciativa para la reactivación económica del sector y en alianza con las alcaldías locales de Los Mártires, Santa Fe y La Candelaria, queremos hacer visible lo que se hace en el centro, es decir los bienes y servicios que crean nuestros artistas y gestores. Esta es una muestra del talento creativo y del potencial de nuestro centro, el corazón cultural y creativo desde donde estamos irrigando creatividad y cultura a toda la ciudad, al país y a todos los que se conecten al Festival”, comenta Adriana Padilla, directora de la FUGA.

El Festival contará con la participación del Colectivo Attraverso de danza contemporánea, D’Pockers de hip hop fusión, Compañía Elixir Teatro con la obra infantil El rey de los monstruos, la Agrupación de Danzas Suma Alpa "Tierra Bonita" de música tradicional indígena del  Putumayo, la Compañía Experimental de Teatro “Sonámbulos viches” con un monólogo, el narrador oral Yebrail Martínez, la agrupación de música del Pacífico sur colombiano Identidad Pacífica y la orquesta de música tropical Sentir Colombiano.  Un  reflejo de esa riqueza y diversidad con la que cuenta el centro de Bogotá.

Esta maratón virtual se sumó a la estrategia Bogotá a cielo abierto, piloto de reactivación económica del sector de la gastronomía, liderada por la Secretaría de Desarrollo Económico, con la proyección en pantallas en los restaurantes y espacios públicos.

Conectados con Fúgate al Centro

El Festival se transmitio el sábado 5 de septiembre, a las 2:00 p.m. en la página web www.fuga.gov.co, en el canal de youtube de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño y en la página de Facebook. @Fundacion Gilberto Alzate Avendaño.

www.periodicoarteria.com

Informes de prensa
Fredy Ávila - Correo: favila@fuga.gov.co - Cel: 313 4566554
Ramiro Cortés - Correo: rcortes@fuga.gov.co - Cel : 311 2298555

 

FUGA, sede principal

Dirección: Cra 3 # 10 - 27 Bogotá, D.C.
Teléfono: +57(1) 4 32 04 10
Cód. Postal 111711
atencionalciudadano@fuga.gov.co
Horarios:
  Lunes a viernes de 8:00am a 5:30pm
 * Sábados: 10:00 am a 6:00pm
 * Domingo: 12:00 am a 5:00 pm
 * Programación artístico y cultural

FUGA, sede casa amarilla

Dirección: Cll 10 # 2 - 54 Bogotá, D.C.
Teléfono: +57(1) 4 32 04 10
atencionalciudadano@fuga.gov.co
Horario:
Lunes a viernes de 8:00am a 5:30pm

FUGA, sede casa grifos

Dirección: Cll 10 # 2 - 91 Bogotá, D.C.
Teléfono: +57(1) 4 32 04 10
atencionalciudadano@fuga.gov.co
Horario:
Lunes a viernes de 8:00am a 5:30pm

Festivos no hay atención al público

Atención al Ciudadano

  • notificacionesjudiciales@fuga.gov.co
  • Punto de Atención y Defensor del Ciudadano
  • Sistema Distrital de Quejas y Soluciones - SDQS
  • Guía de Tramites y Servicios
  • Mapa Callejero
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Formulario de Contacto
  • Políticas de seguridad de la información
  • Datos abiertos

RED DE PAGINAS DEL SECTOR

  • Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte
  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte
  • Instituto Distrital de las Artes
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural
  • Canal Capital
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored
  • Govco

 

FUGA - Fundación Gilberto Alzate Avendaño