Este viernes hablaremos de paz, memoria y esperanza en la franja ConMemoria
Este viernes hablaremos de paz, memoria y esperanza en la franja ConMemoria
- La FUGA, en colaboración con la Alcaldía Local de La Candelaria, presenta una nueva edición de la franja ConMemoria en El Muelle.
- La proyección del documental ‘Re-existencias’ y un conversatorio sobre la búsqueda de personas desaparecidas serán el eje central de la jornada.
Bogotá, noviembre de 2024. Con la proyección del cuarto capítulo de la serie documental "Re-existencias", una producción que visibiliza las iniciativas de paz lideradas por firmantes del Acuerdo de Paz y un conversatorio sobre la búsqueda de personas desaparecidas en el país, la FUGA, en alianza con la Alcaldía Local de La Candelaria, presenta este viernes 22 de noviembre su novena edición de la franja ConMemoria.
La actividad, que se realizará a las 6:00 p.m. en El Muelle (calle 10 N°3-16), hace parte de las acciones de construcción de paz, memoria y reconocimiento de la población víctima que se encuentra en Bogotá definidas por la FUGA con el propósito de garantizar la memoria histórica, la paz y la protección de los derechos de las víctimas, excombatientes y comunidades afectadas por el conflicto armado. Esta jornada se aliena con los objetivos de la administración Distrital en materia de inclusión, diversidad y promoción de espacios culturales para tod@s.
Reencontrar y conversar sobre el dolor y la esperanza
En esta nueva entrega de la franja ConMemoria, los asistentes podrán conocer “Re-existencias”, una serie documental que cuenta las historias de rebeldía de firmantes de paz en Colombia y su lucha por proteger la diversidad. Es una producción de la Unidad de Implementación del Acuerdo Final de Paz en alianza con la Corporación De Mano en Mano, con el apoyo de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN).
A través de cuatro capítulos, se narran siete iniciativas de firmantes de paz que le apuestan a la construcción de paz ambiental desde el turismo de naturaleza, la economía popular, la protección de la biodiversidad, el desminado humanitario y la búsqueda de personas dadas por desaparecidas. A través de este documental, conoceremos las experiencias de quienes buscan construir un futuro más justo y equitativo para Colombia.
Posteriormente, se llevará a cabo un conversatorio en torno a la búsqueda de personas dadas por desaparecidas en el marco del conflicto armado colombiano. Expertos nacionales e internacionales en temas de Derechos Humanos, justicia transicional y memoria histórica se reunirán para reflexionar sobre esta problemática y explorar posibles vías de solución.
Participantes del conversatorio:
• Julia Lledín Vitos: politóloga y experta en derechos humanos, salud mental y construcción de paz.
• Juan David Bonilla Quintero: abogado especializado en Derecho Penal y Justicia Transicional, investigador del informe Violencia Contrainsurgente.
• Moderador: Guillermo Pérez: antropólogo y experto en macrocriminalidad.
La FUGA, un espacio para la memoria y la reconciliación
Con esta iniciativa, la FUGA reafirma su compromiso con la construcción de paz y memoria, en donde se reconozcan los derechos de las víctimas y se promueva la reconciliación. La Franja ConMemoria se convierte así en un espacio de encuentro para la reflexión, el diálogo y la construcción de memoria colectiva.
Información en
Facebook: @FUGABog / Twitter: @FUGABogota
Instagram: @Fundaciongilbertoalzate / Youtube: @FundAlzate Flickr: fundalzate
LinkedIn: Fundación Gilberto Alzate Avendaño / Threads: @Fundaciongilbertoalzate
Jefe de Prensa: Sebastián Fonseca – sfonseca@fuga.gov.co Cel 316 4453932