La FUGA promueve la memoria y la paz con una nueva entrega de la franja ‘ConMemoria

La FUGA promueve la memoria y la paz con una nueva entrega de la franja ‘ConMemoria

La FUGA promueve la memoria y la paz con una nueva entrega de la franja ‘ConMemoria

Como parte de las actividades de construcción de paz, memoria y reconocimiento con población víctima del conflicto armado, la FUGA presenta este jueves 6 de junio el tercer encuentro de su ‘Franja ConMemoria’, que en esta oportunidad ofrece en su agenda la proyección del documental ‘Un Canto de Esperanza’ del proyecto ‘Memoria Sonora para la Paz’, realizado por la Fundación PLAN y la Agencia Sueca de Cooperación Internacional, ASDI. 

La actividad, que se realizará a las 6:00 p.m. en El Muelle de la FUGA (Calle 10 N° 3-16), contará también con un conversatorio en el que participará la agrupación ‘Puma Blanca’, conformada por músicos habitantes y líderes sociales de Buenos Aires, Cauca, y el músico y compositor César López. Pamela Escobar, vicepresidenta programática de la Fundación PLAN, hará la moderación. La jornada finalizará con un gran concierto de Puma Blanca y César López.

Blanca Andrea Sánchez, directora de la FUGA, hace extensiva la invitación para que todas las personas que circulan por el Centro disfruten de esta actividad: “Desde la FUGA los y las invitamos a conocer este hermoso proceso y aprender cómo desde el arte y la resistencia pacífica se puede mantener la esperanza y terminar con la incertidumbre, el miedo y el silencio”, expresó.

La Franja ConMemoria inició el pasado 9 de abril en el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas, con el propósito de contribuir desde el arte y la cultura, a la construcción de paz.

Sobre los artistas

-Puma Blanca es una agrupación que representa los sonidos y las vivencias de la tradición norte caucana. Su nombre hace honor a las blancas canas del maestro Román Popó Carabalí, fundador del grupo, quien aprendió a tocar en un violín de guadua. Desde entonces este grupo es uno de los que ha mantenido viva la tradición cultural de su región, amenizando las fiestas de adoración al Niño Dios con fugas, bundes, torbellinos y pasillos en diferentes lugares y veredas del municipio de Buenos Aires, Cauca.

-César López es músico, compositor, guitarrista y pianista colombiano, creador de la “Escopetarra”, instrumento musical diseñado a partir de un fusil AK-47 convertido en guitarra como símbolo de la esperanza y la paz. Embajador de las Naciones Unidas, aliado de Fundación PLAN y director artístico de las tres versiones de Memoria Sonora para la Paz, proyecto que inició en 2017. Este es un compilado de productos sonoros en los que se integran canciones de diferentes agrupaciones y solistas, poemas, coplas y cartas que expresan los sentires, las felicidades y tristezas con el propósito de reivindicar la música como herramienta para construir memoria y paz.

Para conocer toda la programación de la franja ConMemoria puede ingresar a nuestra página web www.fuga.gov.co/agenda