Bogotá, Ciudad Creativa de la Música, presente en BIME Bilbao 2025
Bogotá, Ciudad Creativa de la Música, presente en BIME Bilbao 2025
- Del 28 al 31 de octubre, la capital colombiana llega a Bilbao como referente de gestión cultural y ciudad creativa de la música. Junto a Cali y Medellín, compartirá su experiencia en políticas públicas, economía nocturna y cooperación internacional durante el BIME, uno de los encuentros más importantes de la industria musical global.
Por segunda vez consecutiva, Bogotá participará en BIME Bilbao 2025, uno de los encuentros internacionales más importantes de la industria musical, que se realizará del 28 al 31 de octubre en España. La capital colombiana fue invitada junto a Cali y Medellín para compartir su experiencia como Ciudad Creativa de la Música de la UNESCO y hacer parte de la agenda oficial del evento, que incluye showcases, ruedas de negocio, paneles y encuentros de cooperación enfocados en la circulación internacional de las artes escénicas y las alianzas entre agentes culturales de Iberoamérica y Europa.
La presencia de Bogotá en esta edición reafirma su papel como referente cultural de América Latina y su compromiso con el fortalecimiento del sector musical y la cooperación internacional. Desde 2012, la ciudad forma parte de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO, reconocimiento que destaca su diversidad sonora, su capacidad de innovación social y su liderazgo en políticas culturales colaborativas.
La delegación oficial que representará a la ciudad estará integrada por Santiago Trujillo Escobar, secretario de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá; Blanca Andrea Sánchez Duarte, directora de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño - FUGA y el proyecto Bronx Distrito Creativo; Edison Ricardo Moreno Quiroga, gerente de Música de Idartes; Maira Carolina Alarcón Romero, gestora cultural y directora de alianzas del Gremio de Espacios Culturales Artísticos Alternativos -GRECAA; Juliana Cepeda Rueda, fundadora y directora de Casa Kilele; y Mauricio Isaza, integrante del proyecto Mau Gatiyo y los Años Maravillosos.
Durante su participación, la delegación hará parte de espacios de diálogo e intercambio como “Beat Bogotá, Ciudad Creativa de la Música”, que destacará las políticas, proyectos y festivales que han posicionado a la capital como referente de innovación cultural en la región. De igual manera, los representantes de la ciudad participarán en actividades como el Cóctel Caixo Colombia, el panel “Cultura e inversión: más que métricas, confianza y relato”, y las mesas de trabajo “Basque Music – LATAM”, “La música como motor económico: oportunidades y retos para el desarrollo territorial” e “Impacto: inversión, cultura y sostenibilidad”. Estas acciones fortalecerán los lazos entre agentes culturales de Europa y América Latina, consolidando a nuestra ciudad como un epicentro de creación, cooperación y proyección musical a nivel global.
En 2025, además, Bogotá fue reelegida como coordinadora de la subred de música para América Latina, Estados Unidos y Canadá, una distinción que consolida su liderazgo en la región y su capacidad para promover el trabajo en red y el desarrollo cultural sostenible.
Con esta participación, Bogotá ratifica que la música es más que una expresión artística: es una herramienta de transformación social, económica y urbana, y una fuerza que proyecta a la ciudad como un epicentro cultural de alcance global.


