¡El Centro de Bogotá se enciende con "Tardeando el Centro": cultura, música y sabores te esperan!
¡El Centro de Bogotá se enciende con "Tardeando el Centro": cultura, música y sabores te esperan!

- Más de 30 espacios culturales, gastronómicos y turísticos se activan en una sola jornada para celebrar lo mejor del centro de Bogotá.
- Arte urbano, conciertos, teatro, talleres, literatura y sabores locales: una experiencia cultural para todos los sentidos.
- Descuentos especiales y promociones únicas en hostales, bares, museos, librerías, restaurantes, y más…
- Ahora podrás programar tu recorrido con la plataforma En el Centro Encuentro, la guía digital para vivir cada edición de Tardeando el Centro.
¡Atención, amantes de la cultura, el arte y los sabores locales! El próximo viernes 30 de mayo, desde la 1:00 p.m. hasta la medianoche, el Centro de Bogotá se llenará de vida con la 11.ª edición de “Tardeando el Centro”, una jornada vibrante que invita a redescubrir la ciudad a través de sus calles, sabores, sonidos y expresiones artísticas.
En alianza con I Love La Candelaria y AsoSanDiego, el Centro Histórico e Internacional se convertirá en un gran escenario urbano donde lo artístico, lo creativo y lo comunitario serán protagonistas. Con murales, música en vivo, teatro y propuestas gastronómicas, será una experiencia para dejarse llevar y enamorarse aún más de la hermosa capital.
Desde esta edición, la ciudadanía podrá programarse a través de “En el Centro Encuentro”, una guía digital interactiva e intuitiva que reúne lo mejor del arte, la cultura, el patrimonio y la creatividad de las localidades de Los Mártires, Santa Fe y La Candelaria. Esta plataforma eleva la experiencia de parcharse el centro el último viernes de cada mes, integrando toda la programación de Tardeando el Centro junto con una cuidadosa selección de eventos, productos y servicios que capturan el alma cultural del corazón de Bogotá.
Conoce más: La FUGA presenta “En El Centro Encuentro”, la nueva guía cultural del centro de Bogotá
Esta jornada contará con ofertas especiales que harán aún más inolvidable la experiencia. Desde un refrescante 2x1 en ceviches seleccionados en Gostinos, hasta un taller gratuito de café de especialidad en Santos, brujas y alquimistas. Quienes busquen buena vibra podrán disfrutar de cócteles al 2x1 y DJs en vivo en Boogaloop, mientras que el asombro estará garantizado con los espectáculos de malabaristas y tragafuegos en Gato Naranja.
En el corazón de esta fiesta cultural se encuentra la FUGA, que abre sus puertas para ofrecer una experiencia artística con la exposición “Arte al Tacto” del artista Rodolfo Castillo Grau. Esta muestra invita a tocar, sentir y vivir el arte desde una perspectiva sensorial e incluyente. Además, la Biblioteca Pública FUGA recibirá a los visitantes con su cálido Café Literario de entrada libre, promociones especiales en sus servicios y un encuentro especial del club de lectura para adultos mayores.
Te puede interesar: No solo mires, ¡siente! descubre "Arte al tacto": la exposición

El evento se extenderá a múltiples espacios culturales que suman propuestas diversas. El Centro Cultural Gabriel García Márquez ofrecerá actividades culturales, comerciales y gastronómicas, mientras que el Teatro Libre brindará un 20% de descuento en la obra ‘El Malentendido’ al mencionar “Tardeando el Centro”. Cada punto será una oportunidad para descubrir nuevos mundos dentro de la ciudad.
Además, esta jornada será una excusa perfecta para redescubrir tesoros escondidos del centro. En El Taller del Orfebre, quienes mencionen “Tardeando el Centro en La Candelaria” recibirán descuentos y servicios gratuitos. Y en El Jardín de Epícuro, la actividad literaria “Gente y cuentos” ofrecerá una lectura colectiva para compartir historias y construir puentes entre generaciones y saberes.
Para quienes deseen ir más allá, habrá experiencias únicas que combinan la riqueza urbana con la naturaleza que rodea a Bogotá. Capital Graffiti Tours ofrecerá recorridos por las calles llenas de arte urbano, mientras que Labni Tours llevará a los más aventureros a los Cerros Orientales, con caminatas en la Vereda El Verjón y actividades para documentar la biodiversidad del lugar.
Lee también: Convocatoria de becas y estímulos para colectivos artísticos que trabajan con personas con discapacidad
El arte y la música serán los lenguajes que conecten todos estos mundos. La Sala de Arte Bancolombia y la Escuela de Artes y Creación invitan a vivir el ciclo Tardeando y Sonando, una experiencia sensorial que recorre las narrativas del territorio a través del tiempo. Por su parte, la Ocio Gallery abrirá dos potentes exposiciones que dialogan con el arte urbano y el contexto del Paro Nacional, en colaboración con el colectivo Nudo Street Art Project.
Y para quienes deseen pasar la noche en el centro, varios hostales ofrecerán planes especiales. Spotty Hotels combinará laboratorios artísticos con muestras de productos colombianos; Ulucaho Hostal tendrá un 15% de descuento en alojamiento con desayuno incluido; y Botánico Hostel refrescará la jornada con cocteles 2x1.
“Tardeando el Centro” es mucho más que un evento: es una invitación a redescubrir Bogotá mi ciudad, mi casa, a vivirla con todos los sentidos y a celebrar la riqueza cultural que habita en sus calles.
¡No te lo pierdas este viernes 30 de mayo, desde la 1:00 p.m.!
Información en
www.bronxdistritocreativo.gov.co
Facebook: @FUGABog / @BronxDistritoCreativo / Twitter: @FUGABogota / @BronxDC_Bogota
Instagram: @Fundaciongilbertoalzate / @bronxdc_bog / Youtube: @FundAlzate / @BronxDistritoCreativo /
Flickr: fundalzate / Tik Tok: @fuga_bog / @bronx_dc / LinkedIn: Fundación Gilberto Alzate Avendaño / Threads:@Fundaciongilbertoalzate
Prensa FUGA: Sonia Cadena – Cel 300 8933159