Voces que resisten: la FUGA conmemora el 25N desde el arte y la memoria
Voces que resisten: la FUGA conmemora el 25N desde el arte y la memoria
- Cada 25 de noviembre alzamos la voz para exigir justicia, equidad y el fin de las dinámicas estructurales que vulneran los derechos de las mujeres en su vida cotidiana y en los distintos contextos sociales.
- El arte y la cultura se posicionan como medios esenciales para generar conciencia, activar la reflexión ciudadana y movilizar acciones que contribuyan a transformar esas realidades.
- Las actividades realizadas en el centro de Bogotá fortalecen espacios seguros de encuentro, cuidado y expresión, donde las mujeres pueden compartir sus historias, luchas y apuestas culturales desde sus propios territorios.
Bogotá, 20 de noviembre de 2025. Hay fechas que trascienden el calendario y se convierten en una memoria que interpela a toda la sociedad. El 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, es una de ellas: un recordatorio de las luchas que aún persisten, de las vidas que han sido arrebatadas, y de las transformaciones urgentes que seguimos necesitando. En este espíritu, la Fundación Gilberto Alzate Avendaño – FUGA se suma a la conmemoración a través de una agenda cultural y artística con enfoque comunitario que impulsa el arte como herramienta de resistencia, sensibilización y cambio social.
Este mes de actividades honra la memoria de las hermanas Mirabal, asesinadas el 25 de noviembre de 1960 bajo la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo, símbolo internacional de la lucha contra las violencias basadas en género. Reconocer su legado es también reconocer que estas violencias persisten: físicas, psicológicas, sexuales, económicas, digitales e institucionales. Frente a estas realidades, la FUGA reafirma su compromiso de generar espacios culturales que promuevan la reflexión, la visibilización y la defensa de los derechos de las mujeres, particularmente en los territorios del centro de Bogotá.
Durante noviembre, la FUGA lidera una programación que reúne expresiones artísticas de mujeres creadoras de Santa Fe, Los Mártires, La Candelaria y Sumapaz. Cada presentación, cada tambor, cada puesta en escena se convierte en un acto simbólico que reivindica la presencia y las voces de las mujeres en el espacio público.

Una agenda cultural para sensibilizar, reconocer y actuar
21 de noviembre – Parque Santander
Conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
12:00 m. – 5:00 p.m.
Una jornada artística que reunirá presentaciones de mujeres de las localidades de Santa Fe, Los Mártires y La Candelaria, junto con la participación de una agrupación de Sumapaz. El arte se convierte en un puente entre memoria, denuncia y expresión comunitaria.
Agrupaciones participantes:
- BEMBÉ BATUCADA
- DELIRIUM MUSIC
- URBAN FUEGO
- EMBERÁ CHAMÍ
- NUEVO RENACER
- GUARICHIRIMERAS, MUJERES DE FLAUTA Y TAMBOR
- LUCIÉRNAGAS TEATRO – SUMAPAZ

22 de noviembre – Localidad de Santa Fe
Fúgate al Barrio: Conmemoración local del 25N
9:00 a.m. – 12:00 m. – Acústica Atanasio Girardot
Una actividad comunitaria para sensibilizar sobre las violencias que enfrentan las mujeres y promover acciones en favor de sus derechos, desde el encuentro, el arte y la participación territorial.
25 de noviembre – Localidad de Santa Fe
Fúgate al Barrio: Exprésate con la no violencia contra las mujeres que habitan las calles
4:00 p.m. – 7:00 p.m. – Plaza de Las Nieves
En articulación con El Castillo de las Artes, esta jornada fortalecerá la visibilización y la dignificación de las mujeres en situación de calle, promoviendo el respeto, la inclusión y la defensa de sus derechos a través de expresiones culturales.
27 de noviembre – Localidad de La Candelaria
Fúgate al Barrio: No violencia contra las mujeres candelarias
2:00 p.m. – 5:00 p.m. – Plaza de la Iglesia de Nuestra Señora de las Aguas
Jornada artística y pedagógica en articulación con el COLMYEG, orientada a promover la prevención de violencias y crear espacios seguros de participación y expresión.

27 de noviembre – La Esquina Redonda del BDC
Jornada de prevención contra todas las violencias hacia las mujeres
2:00 p.m. – 5:00 p.m.
En alianza con el IDIPRON y la Secretaría de Integración Social, se desarrollará una jornada de prevención y sensibilización para abordar esta problemática desde un enfoque comunitario y de cuidado.
La FUGA reconoce el papel fundamental del arte y la cultura en la transformación social y en la construcción de entornos seguros para las mujeres. A través de esta agenda, reafirmamos nuestro propósito de contribuir a una ciudad donde todas las mujeres puedan vivir con dignidad, autonomía y libertad.
El 25N nos convoca.
Noviembre nos moviliza.
El compromiso es permanente.
Más información en
Facebook: @FUGABog / @BronxDistritoCreativo / Twitter: @FUGABogota / @BronxDC_Bogota
Instagram: @Fundaciongilbertoalzate / @bronxdc_bog / Youtube: @FundAlzate / @BronxDistritoCreativo /
Flickr: fundalzate / Tik Tok: @fuga_bog / @bronx_dc / LinkedIn: Fundación Gilberto Alzate Avendaño / Threads:@Fundaciongilbertoalzate
Jefe de prensa: Daniela Bejarano – Cel 319 7980575


