-
En la FUGA, soñamos a diario con el centro de Bogotá, como parte de ese gran ejercicio de acople, de “seguirle el paso”, al ritmo de cambios y transformaciones que este espacio nos obsequia cada día. Gracias a sus residentes permanentes o a quienes llegan a estudiar, hacerse escuchar o disfrutar de un domingo por la Séptima, la acción de habitar el centro es hoy un fenómeno en movimiento sujeto al ritmo adictivo del universo digital, que va más allá de lo meramente físico, simbólico o emocional.
-
La Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA), establecimiento público distrital del orden descentralizado, adscrito a la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, fue creada por el Concejo de Bogotá hacia finales de 1970 como una entidad de carácter netamente cultural. En la actualidad, su objeto principal es la adopción, integración, coordinación y financiación de programas dirigidos al fomento y desarrollo de la cultura.
-
Investigación:
Juliana Barrero
Adriana Rubio
Eduardo Saravia
Esta propuesta metodológica para el mapeo cultural de las industrias culturales y creativas en Bogotá, consta de cuatro pasos. i. Definir el objetivo de estudio y variables que lo componen; ii. Seleccionar e implementar el o los métodos de recolección de información; iii. Consolidación de la base de datos de los agentes; iv. localización visual (cartografía) de los agentes en un mapa.
-
Título: Poner el culo. Arte y disidencia sexual en Colombia
Autor: Juan Bermúdez Tobón
Paginaje: 452 págs.
Año: 2021
-
El comienzo de un año es sinónimo de nuevas oportunidades, por ello, queremos que inicien este 2019 con un evento único que se tomará el corazón de Bogotá y los hará gozar de este espacio al son de los ritmos musicales característicos de la zona: El Festival Centro, que se llevará a cabo del 30 de enero al 3 de febrero. Cabe resaltar que en esta edición, cumplimos 10 años, razón suficiente para que todos disfrutemos de una serie de conciertos con lo mejor de este evento pluricultural.
-
Estimado lector:
El nombre completo de E-PUB es Electronic Publishing. E-PUB es un formato de compresión ZIP y puede ser leído por muchos dispositivos de libros electrónicos; pero Kindle no admite la apertura del formato E-PUB, ya que el formato que Kindle puede leer es MOBI. Si su sistema es Windows, puede descargar e instalar cualquier software lector gratuito en sus equipos electrónicos para abrir el formato E-PUB. El formato E-PUB es de código abierto y abierto. Su interior consta de archivos HTML e imágenes.
-
Investigación: Rosario López, Profesora Asociada Facultad de Artes Universidad Nacional de Colombia
Textos: Giulia Angeloni, Laura Carbonell, Stephen Zepke, Catalina Vargas Tovar, Rosario López
Fundación Gilberto Alzate Avendaño
Bogotá, 2020
Primera edición