-
El Festival Barcú está compuesto por un sin número de actividades artísticas y culturales de danza, música, teatro, artes plásticas y urbanas que se desarrollan en el centro histórico de la candelaria. A partir de este contexto, es importante mencionar que, de manera general, las actividades desarrolladas en el marco del convenio 065 tuvieron el carácter de apoyo al festival y que, de manera particular, se centra en el desarrollo de unas actividades académicas. TALLERES DE FORMACIÓN HUELLAS DE MI.
-
La Fundación Gilberto Alzate Avendaño ha emprendido una apuesta significativa por el rescate de la memoria artística colombiana, el análisis de los postulados del arte moderno y el rol del artista en contextos específicos. La investigación histórica curatorial promovida por la institución ha permitido nuevos acercamientos a la obra de los artistas, plantea otras lecturas que reconocen y valoran la producción artística, y recupera fuentes documentales para la investigación.
-
Estamos convirtiendo un sector que era una república independiente del crimen, un centro infernal de destrucción de vidas humanas, en un terreno fértil para la creatividad, en un catalizador de civilización: el Bronx Distrito Creativo. Ubicado en el centro de Bogotá y de Colombia, será uno de los íconos arquitectónicos de la ciudad, que atraerá a ciudadanos de la capital y a turistas del país y del mundo.
-
Beca Curaduría Histórica 2018
-
Descripción: novela gráfica sobre un viejo esmeraldero que, una mañana, se presenta a las autoridades como el autor de dos homicidios. Narra su deambular la noche anterior por las oscuras y solitarias calles del centro de Bogotá, mientras su mente se sumerge en una lucha psicológica con las pesadillas y los monstruos del pasado.
-
Editor:
Iván Chacón y André Didyme Dome
Título: Pena Capital
Descripción: un joven escritor de rimas infantiles, un astrónomo taciturno, un abogado defensor de los oprimidos, una poderosa líder indígena y un valiente conquistador español, son reclutados por un excéntrico arquitecto francés para viajar en el tiempo y salvar de la muerte inminente a un importante personaje de la vida política del siglo XX, y así cambiar el destino de Bogotá y nuestro país en el siglo XXI.
-
Beca biblioteca “Libro Infantil para recorrer el Centro”, del Programa Distrital de Estímulos de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA 2019.
-
Título: Plinio. La epopeya del tranvía
Descripción: esta novela constituye un ejercicio de ficcionalización histórica. Por lo tanto, los hechos en los que se ha basado cambian ligeramente en función del curso dramático de la narración gracias al uso de anacronismos con fines metafóricos.
Categoría: Novela gráfica
Editor: Colectivo Granadilla
Año: 2019
-
III Salón de Arte Joven
VV.AA.
134 págs.
2020
-
En la FUGA, soñamos a diario con el centro de Bogotá, como parte de ese gran ejercicio de acople, de “seguirle el paso”, al ritmo de cambios y transformaciones que este espacio nos obsequia cada día. Gracias a sus residentes permanentes o a quienes llegan a estudiar, hacerse escuchar o disfrutar de un domingo por la Séptima, la acción de habitar el centro es hoy un fenómeno en movimiento sujeto al ritmo adictivo del universo digital, que va más allá de lo meramente físico, simbólico o emocional.