Bogotá celebra un hito: la FUGA recibe reconocimiento por Monumentum

Bogotá celebra un hito: la FUGA recibe reconocimiento por Monumentum

Fotografía panorámica de Monumentum 2025

En una noche cargada de emoción en el Teatro Colón, la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA)  fue reconocida en los Colombia Dance Awards (CDA), el premio más importante de la música electrónica en el país, que desde hace 16 años exalta a los mejores artistas, proyectos y festivales de la escena nacional e internacional. La entidad recibió el galardón por su “Impulso al arte, la cultura y la innovación que fortalece el sector musical”.

Este reconocimiento marca un hito en la historia cultural de Bogotá y resalta el trabajo adelantado por la FUGA con MONUMENTUM, la fiesta electrónica a cielo abierto, de entrada libre más grande de Colombia, que se ha consolidado como una plataforma de innovación, arte y transformación social y que se desarrolla bajo la línea Bronx Distrito Creativo Presenta.

¡Así vivimos la gala de premiación!

“Desde la Administración Distrital, bajo la visión de nuestro alcalde Carlos Fernando Galán, recibimos este reconocimiento no solo con orgullo, sino como un compromiso: el de seguir impulsando la escena artística y cultural de Bogotá. Vamos a continuar trabajando por nuestros talentos, por las academias, por los productores y por todo este ecosistema musical maravilloso que hace vibrar a nuestra ciudad”, señaló Blanca Andrea Sánchez, directora de la FUGA.

Blanca Andrea Sánchez


Lo que inició como una apuesta por abrir espacio a la música electrónica en el corazón de la ciudad, hoy es un ecosistema cultural sin precedentes que:

  • Rompe estigmas y legitima a la música electrónica como expresión artística de Bogotá.
  • Fortalece el emprendimiento local al vincular clubes, academias, productores, DJs, artistas emergentes y emprendedores locales. 
  • Construye redes de formación e investigación, proyectando la escena hacia la sostenibilidad y el ámbito internacional con una robusta agenda académica. 
  • Garantiza espacios seguros, incluyentes y masivos, donde miles de ciudadanos viven la cultura urbana en libertad y diversidad.

En 2025, la Plaza de Bolívar se convirtió en el epicentro de este fenómeno cultural: más de 20.000 personas vibraron con un mismo latido en un evento que transformó uan vez más la arquitectura patrimonial del Centro en escenario vivo de innovación y diversidad.

Conoce más aquí sobre los impactos de Monumentum 2025 

Monumentum 2025


Un reconocimiento al liderazgo de la ciudad

El Premio CDA simboliza no solo el orgullo de una ciudad que trabaja en equipo con clubes, DJs, productores y artistas emergentes, sino también la fuerza de una visión de ciudad.

Bajo el liderazgo del alcalde Carlos Fernando Galán y la dirección de Blanca Andrea Sánchez en la FUGA, Bogotá ha llevado la evolución de Monumentum a un nuevo nivel, consolidando una política cultural que respalda el talento nacional, impulsa la innovación y proyecta a la capital como epicentro global de la música electrónica y de las industrias culturales y creativas.

Durante casi dos años, esta experiencia cultural ha crecido con la visión de la Alcaldía Mayor de Bogotá, permitiendo que la escena musical local trascienda fronteras y se consolide como un referente continental. Este reconocimiento confirma que #AquíSíPasa: Bogotá vibra, innova y se reinventa.

Más información en
Facebook: @FUGABog / @BronxDistritoCreativo / Twitter: @FUGABogota @BronxDC_Bogota
Instagram: @Fundaciongilbertoalzate / @bronxdc_bog / Youtube: @FundAlzate / @BronxDistritoCreativo /
Flickr: fundalzate / Tik Tok: @fuga_bog / @bronx_dc  / LinkedIn: Fundación Gilberto Alzate Avendaño / Threads:@Fundaciongilbertoalzate

Equipo de comunicaciones:

Daniela Bejarano Quintero / Cel 319 7980575 / [email protected] 
Erika Rios / [email protected]