Festival por la Juventud llega a La Candelaria: arte y convivencia en el territorio

Festival por la Juventud llega a La Candelaria: arte y convivencia en el territorio

FUGA joven haciendo graffiti
  • Festival de la Con-VIVENCIA Juvenil: arte, cultura y participación para transformar el Centro de Bogotá.
  • 20 obras plásticas, 6 agrupaciones artísticas, 5 emprendimientos juveniles y 3 jóvenes panelistas harán parte de esta programación de participación artística y comunitaria.
  • Promueve la participación juvenil en procesos de co-creación para fortalecer la convivencia y la innovación social.
  • La programación del Festival se desarrollará entre las 12:30 p. m. y las 6:00 p. m., con entrada libre.

Bogotá, Noviembre de 2025. Este viernes 7 de noviembre, jóvenes de toda la ciudad están invitados a participar en la cuarta versión del Festival de la Con-VIVENCIA Juvenil, un encuentro que une arte, cultura y participación ciudadana para promover una convivencia pacífica, disfrutable y con sentido colectivo en Bogotá. 

El evento se realizará en la Plaza Distrital de Mercado La Concordia, en el corazón de La Candelaria, gracias al trabajo conjunto entre la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA) y la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia, con el apoyo de las secretarías de Desarrollo Económico, Educación e Integración Social.

Un espacio para crear, dialogar y habitar la ciudad

El Festival hace parte del Plan Jóvenes de la Dirección de Prevención y Cultura Ciudadana, una estrategia distrital que busca prevenir violencias y delitos que afectan a las juventudes, impulsando espacios de co-creación, reflexión e involucramiento activo de las y los jóvenes en su territorio.

El festival se realiza en el marco de la estrategia “Fúgate al Centro y Camina Seguro”, liderada por la FUGA bajo la visión de la Administración Distrital y del alcalde Carlos Fernando Galán. Esta iniciativa, construida a partir del trabajo conjunto entre los sectores público y privado, busca resignificar y revitalizar los espacios públicos del Centro de Bogotá mediante procesos de arte, cultura y participación comunitaria, promoviendo la apropiación ciudadana, el disfrute del espacio público y el fortalecimiento del sentido de pertenencia.

festival juventud

Tres escenarios para vivir y compartir

Durante el Festival, la ciudadanía podrá disfrutar de una programación diversa en tres grandes experiencias:

  • Tarima por la Paz: Presentaciones musicales, danza y un conversatorio juvenil sobre convivencia y cultura de paz.
  • Tendido de la Convivencia: Exposición de 20 obras plásticas creadas por jóvenes artistas, que visibilizan sus miradas sobre la ciudad y sus territorios.
  • Tejidos Creativos: Muestra de emprendimientos juveniles en gastronomía, textilería y artesanías, promoviendo autonomía económica y cultura de la legalidad.

El Festival de la Con-VIVENCIA Juvenil se consolida como un espacio para habitar el centro, construir confianza y reconocer los talentos locales, articulando esfuerzos del sector público y privado para desarrollar actividades de teatro, cine, danza, música e intervenciones artísticas en muros, plazas y parques.

A través de esta agenda colaborativa, la capital demuestra que #AquíSíPasa: las juventudes, la cultura y la seguridad se fortalecen mediante propuestas creativas que promueven la convivencia, el encuentro y la apropiación del espacio público.

Más información en
Facebook: @FUGABog / @BronxDistritoCreativo / Twitter: @FUGABogota / @BronxDC_Bogota
Instagram: @Fundaciongilbertoalzate / @bronxdc_bog / Youtube: @FundAlzate / @BronxDistritoCreativo /
Flickr: fundalzate / Tik Tok: @fuga_bog / @bronx_dc  / LinkedIn: Fundación Gilberto Alzate Avendaño / Threads:@Fundaciongilbertoalzate
Equipo de comunicaciones: Daniela Bejarano Quintero / Cel 319 7980575 / [email protected] 
Erika Rios / [email protected]