Vive la VI Noche de Museos con la FUGA: memoria, arte y ciudad en diálogo
Vive la VI Noche de Museos con la FUGA: memoria, arte y ciudad en diálogo
- La VI Noche de Museos se articula con la III Noche Iberoamericana, sumando instituciones de América Latina, España y Portugal.
- La iniciativa fortalece el sector museal y dinamiza la vida cultural nocturna del Centro Histórico, promoviendo la apropiación del espacio público.
- Esta edición potencia la proyección internacional de Bogotá y amplía la circulación de artistas, obras y saberes entre ciudades iberoamericanas.
- La participación sostenida de la FUGA la consolida como epicentro cultural del evento, integrando artes visuales, audiovisuales y escénicas con entrada libre desde la Calle 10.
Bogotá, noviembre de 2025. Bogotá es una ciudad de grandes eventos y un referente regional en desarrollo cultural. Esta vocación se expresa nuevamente este viernes 7 de noviembre con la celebración de la VI Noche de Museos y la III Noche Iberoamericana de Museos, un encuentro que reúne a más de cien museos y espacios culturales de la ciudad y de nueve países de Iberoamérica para transformar la noche en un territorio de creación, memoria, arte y encuentro ciudadano. La Alcaldía Mayor de Bogotá y sus entidades culturales impulsan esta edición, en la que la Fundación Gilberto Alzate Avendaño – FUGA se suma con una programación plural y diversa que consolida al Centro Histórico como un epicentro artístico abierto a todos los públicos.
FUGA: arte y ciudad en diálogo
Para esta edición, la FUGA activará su sede principal (Calle 10 # 3–16) y el espacio público de la emblemática calle 10 con una ruta que integra exposición, imagen en movimiento, instalación y performance, proponiendo una experiencia colectiva entre la ciudad, la noche y el arte contemporáneo.
Desde la mañana, el público podrá recorrer la exposición “Selección de obras de la Colección de Arte FUGA”, instalada en el lobby del auditorio, y la obra audiovisual “dEl sPeEdRuN SoLo qUeDó eL CaNsAnCiO”, de Virreina, ganadora de la Beca de Producción Curatorial FUGA 2025, abierta en la sala de exposición 2 con activación especial de la artista.
Al caer la noche, la calle 10 se convierte en corredor cultural con una muestra fotográfica al aire libre, proyecciones en pantalla de gran formato, una invitación internacional y una intervención performática que dialoga con los cuerpos, los rituales y la memoria urbana.

¡Agéndate! · Programación de entrada libre
El público podrá disfrutar de las exposiciones de forma continua entre las 10:00 a. m. y las 9:00 p. m.
Selección de obras de la Colección de Arte FUGA
Lugar: Lobby Auditorio FUGA
Muestra de piezas destacadas de más de cinco décadas de arte colombiano y latinoamericano.
“dEl sPeEdRuN SoLo qUeDó eL CaNsAnCiO” — Virreina
Lugar: Sala de exposiciones 2
Obra audiovisual ganadora de la Beca de Producción Curatorial FUGA 2025, con activación especial de la artista.
En la Calle 10:
Atmósferas Rituales en el centro de Bogotá
6:00 p.m. — Exposición en espacio público
20 obras ganadoras del Premio de Fotografía PDE 2025, con intervención de las y los artistas.
Elogio al ocio en el centro de Bogotá
7:00 p.m. — Proyección audiovisual en pantalla gigante
20 filminutos ganadores del Premio Filminuto PDE 2025, con participación de sus realizadores.
Museo Nacional de Antropología del Uruguay + Murga uruguaya
8:00 p.m. — Proyección internacional invitada en pantalla gigante
Presentación en pantalla de gran formato, acompañada de activación musical en el marco de la III Noche Iberoamericana de Museos.

CANIBALIAS
8:00–9:00 p. m. — Intervención performática
Acción performática en espacio público que dialoga con los cuerpos, los rituales y la memoria urbana.
A lo largo de sus cinco ediciones anteriores, la Noche de Museos ha convocado a cerca de 200.000 personas, activado 15 localidades y vinculado a más de 60 espacios museales y culturales, consolidándose como una de las celebraciones culturales más esperadas por la ciudadanía y un hito para la apropiación del espacio público y la actividad nocturna en Bogotá.
A su vez, la Noche Iberoamericana de Museos articula instituciones de más de 30 ciudades de la región, promoviendo el intercambio de experiencias en patrimonio, gestión cultural e innovación, y fortaleciendo los puentes de cooperación regional.
#AquíSíPasa en Bogotá, Mi Ciudad, Mi Casa.
Más información en
Facebook: @FUGABog / @BronxDistritoCreativo / Twitter: @FUGABogota / @BronxDC_Bogota
Instagram: @Fundaciongilbertoalzate / @bronxdc_bog / Youtube: @FundAlzate / @BronxDistritoCreativo /
Flickr: fundalzate / Tik Tok: @fuga_bog / @bronx_dc / LinkedIn: Fundación Gilberto Alzate Avendaño / Threads:@Fundaciongilbertoalzate
Jefe de prensa: Daniela Bejarano – Cel 319 7980575


