Tardeando el Centro: turismo, sabores y cultura en una sola jornada en Bogotá
Tardeando el Centro: turismo, sabores y cultura en una sola jornada en Bogotá

- Más de 40 planes gratuitos o con descuentos especiales en el Centro Histórico e Internacional de Bogotá.
- Conciertos, teatro, poesía, cine al aire libre, exposiciones, experiencias artísticas, y turismo para todos los gustos y edades, con actividades programadas desde el mediodía hasta la medianoche.
- Promociones especiales en gastronomía y coctelería: descuentos en platos, cocteles 2x1, combos únicos y beneficios para estudiantes y asistentes a la jornada. Conoce más aquí https://fuga.gov.co/tardeando-el-centro
- Oferta cultural ampliada gracias a la FILBo y ARTBo, con la FUGA como satélite y una programación diversa, accesible e incluyente, que invita a vivir el arte en todas sus formas.
- Alianza con ASOBARES y bares del centro para fortalecer el entretenimiento nocturno y dinamizar la vida cultural de la ciudad, con horarios extendidos y programación musical en vivo.
Bogotá, abril 2025. ¡Prepárate para un día lleno de cultura, música y sabores maravillosos! El centro de Bogotá se alista para vivir una de las jornadas culturales más vibrantes de cada fin de mes. Este viernes 25 de abril, la FUGA los invita a sumarse a la décima edición de Tardeando el Centro, una experiencia pensada para todos los gustos, que se desarrollará desde la 1:00 p.m. hasta la medianoche, con una oferta que combina arte, música, teatro, gastronomía, literatura y muchas sorpresas más.
En alianza con I Love La Candelaria y AsoSanDiego, el centro histórico e internacional de la ciudad se convierte en un gran escenario urbano, donde restaurantes, bares, galerías y centros culturales ofrecen actividades especiales, descuentos y una programación que celebra lo mejor de la cultura bogotana.
Grandes invitados, literatura y arte en cada esquina
Esta versión reunirá a grandes referentes culturales de la ciudad, como la Orquesta Filarmónica de Bogotá, el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, la Cinemateca de Bogotá y el MAMBO. Además, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo), la agenda literaria será una de las grandes protagonistas.
El Centro Cultural del Libro ofrecerá descuentos de hasta el 50%, mientras que la Biblioteca Nacional de Colombia invita a recorrer la exposición "Todo se sabe: el cuento de la creación de Gabo", un recorrido inmersivo por la obra del Nobel colombiano.
En la FUGA, la oferta cultural incluye la exposición “Grau: La otra mirada”, una muestra que, en el marco de ARTBO 2025, revela la faceta más crítica y social del maestro Enrique Grau a través de 26 obras que narran el conflicto colombiano y desafían el silencio desde el arte. En su Biblioteca Pública, el público podrá disfrutar de un Café Literario con entrada libre, pensado como un espacio de encuentro y conversación.
Además, en alianza con Casa de Citas Café Arte Restaurante, la noche se llenará de poesía y música con FILBo en la Candela, un recital con los poetas Jorge Valbuena, Estefanía Almonacid, Lucas Herrera y Gincy Zárate, junto a la presentación del Trío Mandala.
Lee también: FILBo 2025 llega al centro de Bogotá con una agenda cultural inclusiva y diversa
Exposiciones, miradores y pasaportes culturales
En el Centro Cultural Gabriel García Márquez, los asistentes podrán disfrutar de la lúdica lectura “El juego del diccionario”. Además, el MAMBO inaugura su primer ciclo expositivo del año con obras de Julieth Morales, Seba Calfuqueo y UÝRA, que exploran temas de identidad, territorio y memoria.
Desde las 5:00 p.m., el Mirador de la Torre Colpatria abrirá sus puertas con acceso especial al helipuerto. Una oportunidad única para ver Bogotá desde lo más alto. Participa en el concurso en @latorrecolpatria y gana pases dobles para vivir esta experiencia nocturna inolvidable.
Por su parte, la Alcaldía Local de La Candelaria realizará en el Centro Nacional de las Artes Delia el lanzamiento del Pasaporte Turístico República de La Candelaria, una tiquetera que abre las puertas a más de 100 comercios con descuentos y experiencias gastronómicas y culturales únicas.
Música, descuentos y vida nocturna
La noche continúa con presentaciones en vivo como la de la banda The Saturnians en Stones Rock Bogotá, con shows desde las 9:00 p.m., entradas 2x1 y promociones en licores.
Los hostales del centro también se suman con planes especiales:
- Fátima Hostels celebra el lanzamiento de Tamborero, lo nuevo de Yeyo Vásquez (Ácido Pantera).
- Ulucaho Hostal ofrece un 15% de descuento en alojamiento con desayuno incluido.
- Botánico Hostel sorprende con cócteles 2x1.
Te puede interesar: Premio Somos Centro Diverso 2025: ¡Haz de Bogotá una ciudad más inclusiva!
Además, en La Enredadera Kultural se presentará Músicas marimbiadas, mientras que El Establo El Pegaso recibirá a la banda Polichinela, con beneficios en boletería para quienes deseen sumarse al evento.
Los descuentos también llegan a El Taller del Orfebre, donde los visitantes que mencionen “Tardeando el Centro”recibirán beneficios especiales. Mientras que en el marco de la estrategia Fúgate al Centro y Camina Seguro, liderada por la FUGA y en alianza con I Love La Candelaria, la Plaza de La Concordia se llenará de música electrónica con las presentaciones de DJ GreenAngel, DJ Galletas Calientes y DJ Rojo.

Descarga el PDF con toda la programación y establecimientos participantes.
Rutas para descubrir: turismo cultural, naturaleza y ciencia ciudadana
En el marco de Tardeando el Centro, también hay espacio para quienes buscan conectar con el entorno natural y descubrir nuevas formas de vivir la ciudad. El Laboratorio Bosque de Niebla, ubicado en la vereda Verjón (localidad de Santa Fe), ofrecerá una experiencia de turismo ecológico y ciencia ciudadana que incluye una jornada de senderismo por los Cerros Orientales, uso de cámaras de rastreo y participación en la documentación de la biodiversidad local. Por otro lado, el Tranvía de Bogotá se suma con su tradicional Plan de historias de fantasmas, un recorrido lleno de leyendas urbanas que parte desde la calle 11 con carrera 5 esquina, con funciones a las 4:30 p.m. y 6:30 p.m., y un 20% de descuento.
Esta jornada cuenta con una alianza especial con ASOBARES para fortalecer el entretenimiento nocturno del centro de la ciudad. Seis bares se suman a Tardeando el Centro con programación musical, coctelería 2x1, promociones en cervezas, entradas especiales y experiencias para disfrutar la noche con buena energía. Stones Rock Bogotá, Boogaloop Candelaria, La Colombia, Gato Naranja, La Sede y Germania Cervecería serán parte del circuito que le apuesta a una vida nocturna activa, segura y con sabor a ciudad.
#AquíSíPasa en Bogotá, Mi Ciudad, Mi Casa, descubrimos el centro desde nuevas perspectivas, con actividades para todos los públicos y gustos. Sigue las redes sociales de la FUGA para conocer la programación completa y no te pierdas la oportunidad de vivir un viernes lleno de arte, cultura, literatura, gastronomía y vida nocturna.
¡Nos vemos en tardeando el centro!
Información en
Facebook: @FUGABog / @BronxDistritoCreativo / Twitter: @FUGABogota / @BronxDC_Bogota
Instagram: @Fundaciongilbertoalzate / @bronxdc_bog / Youtube: @FundAlzate / @BronxDistritoCreativo /
Flickr: fundalzate / Tik Tok: @fuga_bog / @bronx_dc / LinkedIn: Fundación Gilberto Alzate Avendaño / Threads:@Fundaciongilbertoalzate
Jefe de Prensa: Sebastián Fonseca – sfonseca@fuga.gov.co Cel 316 4453932